Batallitas de cuando falsificaba carnets de funcionarios

En 2018 yo era desarrollador web. Empezaba a interesarme por el SEO, pero no tenía ni idea todavía. Ni de nichos, ni de monetización. Pero sí me gustaba trastear.
Uno de mis primeros experimentos fue una frikada motivada por una serie de TV a la que me enganché. Y me dio 70€ en un solo día (que, en 2016, era una locura para mí).
Más allá de la anécdota del dinero, creo que resume muy bien cómo empiezan a veces los caminos: sin mapa, sin intención... pero con curiosidad.
¿Os acordáis de "El Ministerio del Tiempo" de TVE?
Era una serie sobre viajes en el tiempo, con personajes históricos, conspiraciones y un puntito de humor e ironía.

Sinopsis en IMDB:
"Un guerrero del siglo XVI, la primera mujer universitaria del siglo XIX y un paramédico del siglo XXI se unen a una agencia secreta para evitar que se cambie la historia de España mediante puertas que permiten viajar en el tiempo."
Pues tuve una idea aparentemente absurda: crear "carnets de funcionarios" para fans de la serie, que simulaban ser carnets de "trabajadores del Ministerio".
Compré el dominio "elministeriodeltiempo(.es)" (lo del copyright y las licencias, ya tal) y monté una landing con un formulario. Y ya está.
La gente podía subir su foto, elegir su "cargo en el Ministerio" y su "época de procedencia".
Se montaban automáticamente esos campos superpuestos a un JPG y el visitante se lo descargaba. Voilà. Todo 100% digital.

Una buena decisión fue meterle un anuncio bien pegado al botón de generar el carnet. Tampoco tenía ni idea de lo que estaba haciendo, no recuerdo si lo debí leer en algún blog o se me ocurriría a mí mismo.

Compartí la web en varios grupos de Facebook de fans de la serie y se viralizó,. En cuanto generaban su carnet, iban rápidamente al grupo de facebook a compartir el JPG orgullosos, del rollo “¡Mirad! Soy funcionario del Ministerio del Tiempo"
No recuerdo cuántas visitas generó en 2 días, pero sí recordaré siempre esos primeros 70€ en Adsense.
Obviamente, la gracia duró poco, era una web sin ninguna otra utilidad y con un público muy específico. A la que todos los fans tuvieron su carnet, ya nadie más entró a la web.
Recuerdo que intenté montar un listado de capítulos, resúmenes, incluso un foro para fans... pero sin conocimientos, fue un fracaso.
Yo ya había hecho algunas webs para mí, sin ninguna intención de convertirlas en negocio. Tenía Adsense, pero nunca había ganado dinero con ellas y la única intención era curiosear. Estarían dando unos céntimos al día entre las pocas webs que tendría.
Pero a raíz de este proyecto, algo se encendió en mí. Le vi el potencial a este sistema de ganar dinero.
Ese mismo año (2018) empecé en serio a aprender SEO. Primero de forma autodidacta, luego acelerando con el máster de Webpositer.
A partir de ahí empecé a ofrecer servicios como freelance. Pero también a lanzar proyectos propios más en serio: webs de nicho, pequeños experimentos... Y después de muchísimo esfuerzo, hoy vivo de eso.
Lo pienso ahora, años después, y me doy cuenta de que muchas cosas empezaron ahí.
Con esa web absurda. Con esa “inocencia” de probar cosas “porque sí”. Sin intención de ganar pasta.
Muchas veces damos vueltas y vueltas buscando la idea perfecta, y a veces las cosas que haces "por diversión" son las que más triunfan.
Otro ejemplo de esto es la web de elseohamuerto.es que, de crearla en 3 horas y publicarla para echarnos unas risas con lo cansina que estaba la gente publicando en redes sobre el tema, se ha convertido en un proyecto benéfico y, a fecha de escribir esto, lleva más de 1.000€ recaudados para luchar contra el cáncer infantil.
Últimamente comulgo tanto con esta mentalidad de “Si haces cosas, pasan cosas” que hasta he comprado el dominio: sihacescosaspasancosas.com
No tengo ni idea de qué hacer en él, así que se aceptan sugerencias ;)
Moraleja:
Haz cosas aunque parezcan absurdas, que de todo se aprende. Y a veces, lo que parece una tontería te abre puertas inesperadas.

PD: La serie en RTVE
PD 2: 8,2 sobre 10 en IMDB
Gracias por leer.
Sergi Ruiz, desde la cueva.
Member discussion