Mis fuentes

(o de dónde me llega el valor y con quién copulan mis ideas)

Aquí recopilo las fuentes que consumo habitualmente: newsletters, podcasts, canales de YouTube…

Gracias a estos referentes he sacado ideas, inspiración, reflexiones y, por qué no decirlo, también excusas para procrastinar un rato.

Hay bastante SEO y negocios digitales (obviamente), pero también salud, finanzas personales o simplemente contenido que me gusta y me hace pensar.

No es una lista para descubrirte nada nuevo (seguramente ya conoces muchos). Es más bien un pequeño homenaje a toda esa gente que crea contenido que me aporta algo y que, en parte, moldea mi forma de ver las cosas.

Lo he dividido por temáticas para que sea más fácil de navegar, aunque muchas veces todo se mezcla.


De SEO

Podcast de Luis Villanueva

Un lujo escuchar a los cracks Luis Villanueva y Alejandro Novoa debatiendo sobre SEO y marketing digital. Lo mejor: dos perspectivas distintas, una desde el SEO de agencia y otra como freelance.
Llena de consejos aplicables para cualquier profesional del sector.

La newsletter #SEOFOMO de Aleyda Solis

Probablemente una de las newsletters más leídas para estar al día de la actualidad SEO. Y no es para menos, Aleyda es una de las figuras más reconocidas del sector (a nivel internacional). Eso sí, está en inglés.

Si prefieres leer en español las noticias más relevantes del panorama SEO, esta es de lectura obligada. Juan, además de dirigir su Agencia Useo, es uno de los mejores consultores del país y comparte contenido brutal sobre IA. Un imprescindible si te interesa el tema.

Podcast de Campamento Web de Emilio García

Si lo tuyo es el formato audio o vídeo, Emilio condensa las novedades del sector SEO en piezas cortas, claras y siempre amenas. Perfecto para estar al día.

Podcast YingYang de Edu Laborda y Matt Romero

Especialistas en SEO Local que comparten toneladas de conocimiento sobre esta rama del SEO, de una forma clara y práctica. Un imprescindible si quieres dominar el SEO de proximidad.

Podcast Collac de Sergio Somoza y Álvaro Sánchez

Enfocado también en SEO Local. Cuando se junta tanto talento, ¿qué puede salir mal?

Podcast de Sergio Canales

Sergio aporta su experiencia y comparte su conocimiento sobre cómo ganar dinero con nichos. También tiene entrevistas muy interesantes con gente del sector.

Podcast de Laura Alfonso

Lleva más de 200 episodios divulgando sobre SEO Local. Muchos vídeos son en formato de píldoras, dando consejos específicos para mejorar el posicionamiento de fichas de GMB, y la verdad que siempre se aprende.

Podcast Radio Laika de MJ Cachón

MJ es una de las grandes referentes del SEO en España. En cada episodio charla con gente muy muy top (y no solo de SEO). No está muy activo en el momento de escribir esto, ojalá MJ lo retome.


De negocios y emprendimiento

Podcast de Webpositer

Otra vez Luis Villanueva pero en modo entrevistador. Charlas con invitados TOP que desgranan sus negocios y comparten su camino al éxito. El Wild Project del emprendimiento.

La newsletter The Open Projects de Mario Armenta y Daniel Peris

Dos emprendedores con “el culo pelao” de montar proyectos y ganar dinero por internet a base de currárselo.
Con la suscripción de pago, cada semana envían 3 negocios digitales, con sus datos de facturación y cómo replicarlos. Oro puro.

Podcast de Sabandijers de Ángel Rodríguez y Rubén Alonso

Entrevistas interesantes a freelancers y charlas con gente muy buena en lo suyo. Es un reflejo de lo que puedes encontrar dentro de la comunidad de gente agibílibus.
Aquí puedes leer mi opinión sobre la comunidad Sabandijers.

Podcast de Itnig de Bernat Farrero y Jordi Romero

No tengo ni puta idea del ecosistema Startup, pero me flipa escuchar a CEOs y emprendedores hablando de sus empresas. Y por este podcast ha pasado gente súper interesante a explicar cómo hecho crecer sus proyectos para facturar millones.


De e-commerce

La newsletter eCommPills de Jaime Mesa

Una joya para los que amamos los proyectos online. Cada semana comparte e-commerces originales, ideas frescas y recursos no-code que te hacen pensar: "¿Cómo no se me ocurrió a mí?"


De SaaS

La newsletter Disaaster de Ignacio Arriaga

Si te interesan los SaaS, esta es LA newsletter de cabecera. La descubrí cuando me planteé seriamente lanzar mi micro SaaS ranktracking.co y me abrió los ojos sobre aspectos clave que no había considerado.
Ignacio es cofundador de Acumbamail, así que sabe de lo que habla.


De aprendizaje personal / entretenimiento

La newsletter de Gente Invencible de Álvaro Sánchez

Álvaro es uno de los tipos que más valor aporta por palabra escrita. Es tan bueno lo que escribe que tienes que pagar para leerlo. Y sí, vale la pena.
Si no te lo crees, puedes suscribirte gratis un tiempo.

Podcast Heavy Mental con David Alayón, Miki y Javier Recuenco

Esto es más que un podcast: es una fumada de podcast. Perdón, quería decir que es un cóctel de reflexiones profundas, humor y temas inesperados. Y sigue sin hacerle justicia, así que uso sus propias palabras: “Un pequeño oasis de pensamiento antes de que nos lleven al Apocalipsis.
Dentro del mismo capítulo pueden hablar de ordenadores cuánticos y monogamia, o de nanotecnología y batallas de gallos, o de Taylor Swift y el canal de Panamá…

Podcast Nada que ganar con Jaime Rodríguez, Cris Carrascosa y Javier Recuenco

Este trío de mentes brillantes (Recuenco repite, porque un Recuenco nunca sobra) se dedica a hablar libremente y sin tapujos de temas interesantes, incómodos o simplemente necesarios. Es como una buena sobremesa, pero en formato podcast y sin “cuñados”.

Podcast Kaizen de Jaime Rodríguez

Escuchar a Jaime compartir ideas y reflexiones es una auténtica gozada. Tiene el don de bajar a tierra temas complejos o profundos, ya sea sobre crecimiento personal, productividad, tecnología o filosofía.
No se queda en la superficie, pero tampoco te pierdes en tecnicismos. Cada episodio te deja pensando durante días.

Newsletter No eres nadie de Adrián (Pobre Millenial)

Me topé de casualidad con esta newsletter y el primer post me dejó pensando todo el día. Habla sobre lo que significa construir una marca personal con intención, sin postureo ni disfraces. Si te planteas crear contenido o exponerte en redes, merece mucho la pena.

Podcast Días Extraños de Santiago Camacho

Confieso que mi lado más friki adora el misterio y las conspiraciones, y Santi lo sacia cada semana. Pero su podcast va mucho más allá: es un viaje por rarezas y curiosidades que te engancha de principio a fin.
Desde el origen del vampirismo hasta las teorías sobre Satoshi Nakamoto, pasando por las prácticas caníbales del ejército japonés en la GMII o la nueva carrera armamentística. Una gozada para los curiosos como yo.


De salud

Podcast Fitness Revolucionario de Marcos Vázquez

Marcos lleva años divulgando sobre salud, fitness y estilo de vida con una rigurosidad absoluta y un enfoque basado en ciencia.
Lo mejor: desmonta mitos, te enseña a entrenar y alimentarte de forma efectiva, y siempre con un toque práctico. Si quieres mejorar tu salud sin caer en modas pasajeras, este podcast es oro.